IDFOREST Y EL PROGRAMA FORCAREM: IMPULSANDO LA MICOLÓGICA APLICADA
En IDFOREST seguimos apostando por la formación dual de alto nivel en biotecnología forestal. Gracias al programa FORCAREM (Formación a la Carta en Empresas con Carácter Dual) de la Fundación para el Anclaje Empresarial y la Formación para el Empleo en Castilla y León (FAFECYL), hemos incorporado a Laura González Gómez, técnica de laboratorio, para que desarrolle un plan formativo intensivo y especializado en Micología Aplicada.
Resumen del proyecto:
Gracias al programa FORCAREM, IDFOREST ha incorporado a Laura González Gómez como técnica en micología aplicada para desarrollar un plan formativo a medida, orientado al fortalecimiento de capacidades en truficultura tecnológica y biotecnología forestal. A lo largo del proyecto, Laura está recibiendo formación teórico-práctica en aislamiento y cultivo de hongos micorrícicos, análisis molecular y microbiología del suelo, además de participar en la evaluación de planta micorrizada, la producción de inóculo esporal y el desarrollo de biomateriales fúngicos. Esta experiencia le permitirá adquirir competencias clave para integrarse plenamente en proyectos de I+D en micología aplicada, contribuyendo al avance de soluciones sostenibles en el sector forestal.
Objetivos del Programa
- Especializar a Laura en técnicas avanzadas de identificación, cultivo y análisis de hongos micorrícicos, saprófitos y trufas negras (Tuber melanosporum).
- Implementar procesos de control de calidad y certificación ecológica en plantaciones truferas.
- Desarrollar habilidades prácticas en laboratorio, desde el aislamiento de cepas hasta la interpretación de datos metagenómicos.
- Fomentar la capacidad de innovación en biotecnología forestal mediante proyectos orientados a la sostenibilidad y a la economía circular.
Resultados esperados
- Mejora de la productividad en plantaciones truferas y mayor precisión en la detección y cuantificación de hongos beneficiosos.
- Optimización de procesos de laboratorio, con protocolos estandarizados y registros detallados que garanticen trazabilidad y reproducibilidad.
- Aplicación de nuevas tecnologías (secundaria masiva, PCRs cuantitativas, análisis bioinformático) para caracterizar la biodiversidad fúngica del suelo.
- Generación de biomateriales sostenibles, abriendo nuevas líneas de investigación y productos de valor añadido en micología.
- Fortalecimiento del liderazgo de IDFOREST en investigación aplicada, con un equipo de profesionales plenamente cualificado para afrontar desafíos de futuro en el sector.
Este proceso formativo permite reforzar el equipo técnico de IDFOREST con una profesional cualificada en técnicas de micología avanzada, con capacidad para integrar procedimientos de laboratorio, análisis ecológico y transferencia de innovación al sector trufero. La experiencia adquirida por Laura impulsará nuevas líneas de investigación y producción sostenible, consolidando la apuesta de IDFOREST por el talento joven y la excelencia en el ámbito biotecnológico.
Este proyecto cuenta con el respaldo de la Junta de Castilla y León y reafirma nuestro compromiso con la cualificación profesional y la excelencia técnica en biotecnología forestal.
