IDFOREST Y EL PROGRAMA FORCAREM: IMPULSANDO LA FORMACIÓN EN BIOTECNOLOGÍA FORESTAL
Resumen del Proyecto:
En IDFOREST promovemos la innovación y la especialización en el sector de la biotecnología forestal. Gracias al programa FORCAREM (Formación a la Carta en Empresas con Carácter Dual), impulsado por la Fundación para el Anclaje Empresarial y la Formación para el Empleo en Castilla y León (FAFECYL), hemos incorporado a IDForest a Daniel Hernández Sevilla, futuro técnico en micología aplicada gracias a este contrato formativo, el cual combina experiencia laboral y capacitación especializada.
El proyecto combina innovación biotecnológica y sostenibilidad para impulsar la producción de hongos como la trufa negra (Tuber melanosporum) y otras especies valiosas, contribuyendo al desarrollo rural y a la mitigación del cambio climático.
Objetivos del Proyecto
Este programa tiene como finalidad reforzar la cualificación de nuestro equipo en técnicas avanzadas de análisis micológico y truficultura tecnológica.
A través de esta formación teórico-práctica, buscamos:
- Mejorar la capacidad de análisis en laboratorio de hongos micorrícicos y microorganismos del suelo.
- Optimizar las técnicas de producción y control de calidad en cultivos de trufa negra (Tuber melanosporum).
- Potenciar el desarrollo de soluciones innovadoras en biotecnología forestal.
Resultados esperados
Con esta iniciativa, IDFOREST espera fortalecer su liderazgo en investigación aplicada a la truficultura y micología forestal, garantizando un equipo altamente cualificado para afrontar los retos del sector. La formación permitirá la aplicación de nuevas tecnologías en control de calidad, producción sostenible y análisis microbiológico, favoreciendo la innovación y la mejora continua en nuestros proyectos.
Este proyecto cuenta con el respaldo financiero de la Junta de Castilla y León, dentro de su compromiso con el desarrollo empresarial y la cualificación profesional en la comunidad.
