Programa FORCAREM: Gestión de calidad en biotecnología forestal

IDFOREST Y EL PROGRAMA FORCAREM: FORTALECIENDO LA GESTIÓN DE CALIDAD EN BIOTECNOLOGÍA FORESTAL

En IDFOREST seguimos apostando por la formación dual de alto nivel en nuestro sector. Gracias al programa FORCAREM (Formación a la Carta en Empresas con Carácter Dual) de la Fundación para el Anclaje Empresarial y la Formación para el Empleo en Castilla y León (FAFECYL), hemos incorporado a Virginia Blanco de la Cruz, quien, a través de un contrato formativo, se especializará en Gestión de Calidad, Buenas Prácticas de Laboratorio y Auditorías en nuestro laboratorio de biotecnología forestal.

Resumen del Proyecto:

Virginia desarrollará un Plan Formativo de 12 meses —diseñado por IDFOREST y adaptado a las exigencias de FORCAREM— que combina módulos teórico-prácticos sobre normas ISO 9001 e ISO 17025, control y aseguramiento de la calidad en ensayos físico-químicos, microbiológicos y moleculares, Buenas Prácticas de Laboratorio (BPL) y gestión de auditorías y no conformidades.

Objetivos del Programa

  • Implementar y fortalecer un sistema de gestión de calidad en el laboratorio, basado en estándares internacionales y procedimientos internos.
  • Capacitar a Virginia en validación de métodos analíticos, trazabilidad de muestras y gestión documental para garantizar resultados fiables y reproducibles.
  • Desarrollar competencias en el diseño y aplicación de Buenas Prácticas de Laboratorio, desde la segregación de residuos hasta la prevención de contaminaciones cruzadas.
  • Formar en la planificación, ejecución y seguimiento de auditorías internas y externas, así como en el tratamiento de no conformidades y Planes de Acción Correctiva y Preventiva (CAPA).
  •  

Resultados esperados

Con este proyecto, IDFOREST refuerza:

  • Su excelencia operativa, al contar con una técnica de laboratorio plenamente cualificado en sistemas de calidad.
  • La fiabilidad de sus ensayos y análisis, gracias a la implementación de PNTs actualizados y registros de calidad robustos.
  • La sostenibilidad y trazabilidad de sus procesos, mediante la incorporación de herramientas digitales (LIMS) y prácticas preventivas de residuos y contaminación.
  • La mejora continua, gracias a contar con un especialista en auditorías y en la gestión de acciones correctivas y preventivas, lo cual garantiza la optimización y validación de todos nuestros protocolos.

Este proyecto cuenta con el respaldo financiero de la Junta de Castilla y León, reforzando nuestro compromiso con la formación profesional y la competitividad de la biotecnología forestal en la comunidad.

ID Forest - forcarem logos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.